El legendario perro infernal del Inframundo
En la antigua mitología griega, existe un perro de tres cabezas llamado Cerbero (también cancerbero) que guarda la entrada al Hades (Inframundo). Esta mítica criatura incorpora no sólo las temidas características de un canino, sino también una extraña mezcla de distintas criaturas que le dan un aspecto espeluznante.
Etimología
El nombre Cerbero proviene del griego kerberos, que significa «manchado» o «moteado».
Aspecto
Para los griegos, esta criatura era un monstruoso perro gigante de tres cabezas. Dotado de una cola de víbora, una melena de serpientes y garras de león.
Habilidades de Cerbero
Se dice que sus tres cabezas representan el pasado, el presente y el futuro. Por otro lado, otras fuentes indican que representan el nacimiento, la juventud y la vejez. La más poderosa habilidad de este perro mitológico era su mirada, la cual era tan horrorosa que cualquiera que lo mirase se petrificaba al momento. Se dice que Cerbero tenía afilados dientes y una mordedura venenosa. El veneno que goteaba en el suelo crecía como una planta llamada acónito.
Cerbero en la cultura popular
Este legendario can aparece en la cultura popular de diferentes formas:
- «Hércules» (película de Disney de 1997). En esta película de dibujos animados aparece esta criatura en el Inframundo representado en negro, grande y con tres cabezas.
- «Harry Potter». En esta saga, Cerbero es un perro gigante de tres cabezas criado por Rubeus Hagrid.
- «Final Fantasy VIII». En este videojuego también aparece este ser mitológico como jefe opcional.